Superalimento: Chía

La chía es una planta nativa del norte de Guatemala y el sur de México, que fue utilizada originalmente por las culturas precolombinas para obtener fuerza, resistencia y vitalidad.

 

Las semillas de esta planta son el superalimento comestible, que tiene un sabor suave y agradable. Esto permite que pueda ser incorporado en todo tipo de recetas, desde salsas y panes hasta postres y batidos.  

 

¿Conoces sus beneficios? 

 

  • Su fibra soluble aumenta la sensación de saciedad y disminuye la absorción de azúcar. 

La semilla de chía tiene la particularidad de absorber 10 veces su peso en agua. Esto le permite formar geles que actúan como fibra dietética, que favorece la sensación de llenado después de su consumo y disminuye la absorción de azúcares en el tracto digestivo.  

 

Su aporte de fibra es mayor que otras semillas como el amaranto, la quinoa y el maíz. 

 

  • Aporta proteínas y grasas saludables. 

 

Es un alimento con alto contenido de proteínas de calidad: 18% de su peso es de péptidos bioactivosaminoácidos necesarios para la reparación celular. 

Además, aporta ácidos grasos omega 6 y 3, en relación 1:3, brindando protección ante las enfermedades cardiovasculares. 

 

  • Tiene un contenido excepcional de vitaminas y minerales. 

 

Es una de las semillas con mayor contenido de vitaminas B1, B2 y B3; ayuda al metabolismo de los carbohidratos, la buena salud de la piel y las mucosas y la síntesis de hormonas. 

 

Su concentración de calcio es mayor que en la leche y tiene más cantidad de hierro que el hígado, favoreciendo la adecuada oxigenación. 

 

  • Presenta alto poder antioxidante. 

 

Tiene una elevada concentración de fenoles, flavonoides, carotenoides y vitamina E, sustancias que se han asociado con la reducción de los radicales libres producidos por los procesos de oxidación celular. La combinación de estos componentes brinda protección contra el daño neurodegenerativo, la muerte celular, el cáncer y algunos tipos de cardiopatías.

 

  • Es ideal para el tratamiento de la hipertensión, diabetes y dislipidemias.

 

Adicionalmente, la chía es un alimento con propiedades antihipertensivas, hipoglicémicas y reductoras del colesterol en sangre. Nuevas investigaciones apuntan a que su uso puede ser crucial en el abordaje de las enfermedades metabólicas de esta época.

 

Comienza tu día con un vaso de agua con limon y chia. 

Refrescate, llénate de nutrientes y reinventate.

Share This Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>