Superalimento: Coliflor

La coliflor es una planta crucífera, con sabor neutro y buena textura; fácil de preparar y lo suficientemente versátil para incluirla en una gran cantidad de preparaciones. Este alimento funcional tiene tanto valor, que muchos suplementos alimenticios del mercado obtienen sus ingredientes a partir de él.

 

Su excelente composición nutricional, sea cruda o cocida, la hace un alimento perfecto para adecuar el aporte de carbohidratos en tus comidas. Además, los fitoquímicos que contiene ayudan a mantener el óptimo funcionamiento del cuerpo, previniendo enfermedades degenerativas como el cáncer y el alzheimer.

 

Actualmente se conocen cuatro tipos de coliflor, con colores que varían entre verde, blanco, amarillo y morado. Dentro de sus principales características resaltan:

 

  • Tiene un excelente perfil de nutrientes:

 

Una taza de coliflor tiene un muy bajo aporte de carbohidratos y calorías totales; y  es fuente de fibra. Además brinda la misma cantidad de vitamina C que otras fuentes alimentarias, como son los cítricos y las fresas. Su consumo mejora la absorción de hierro a nivel del intestino.

 

  • Favorece la reparación de los tejidos del cuerpo:

 

Este alimento se ha asociado al aumento en la expectativa de vida, gracias a su aporte de flavonoides, antocianinas y carotenoides; así como sulfuranos y glucosinolatos que reparan el cuerpo del daño ocasionado por la contaminación ambiental, la edad, el estrés y el estilo de vida.

 

  • Es un alimento que ayuda al manejo de la diabetes:

 

Tiene una cantidad importante de polifenoles que mejoran la sensibilidad celular a la insulina y disminuyen los niveles de azúcar en sangre.

 

  • Previene la aparición de distintos tipos de cáncer:

 

Como se mencionó anteriormente, el consumo de este alimento se ha asociado con la prevención de distintos tipos de cáncer: entre ellos de próstata, y útero, gracias a la alta cantidad de antioxidantes en su composición.

 

 

Si quieres conseguir una coliflor de calidad, asegúrate que no tenga manchas amarillas o cafés en su superficie.

Además, para desinfectarla adecuadamente, déjala reposar en agua con sal por 15 minutos. Luego elimina el agua y lávala nuevamente antes de servirla o cocinarla.

 

Share This Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>