Gratitud y Bienestar

La normalidad de la vida de un ser humano es contar siempre con condiciones óptimas en ámbitos como salud, educación, relaciones interpersonales, comodidades, trabajo y todo aquello que conforme el ambiente en el que se desenvuelve. Eso se puede entender como una “vida normal” y que la persona que goce de esas condiciones, es una persona “realizada”. Sin embargo, la ausencia de una o varias de ellas, quiebra esa línea de existencia “natural” o normal y automáticamente empieza una revisión para verificar, corregir y seguir con la “normalidad”. Es en instantes como ése, cuando se pueden presentar desquilibrios y quedar atrapado en esas circunstancias, alejando a la persona de su causa, de su razón o motivo de existir. Ósea todos estos obstáculos se convierten en oportunidades para revalorar todo e ir hacia el centro de uno mismo.

 

La vida no consiste en ser un perdedor o un ganador, se trata de ser uno mismo y dar siempre lo mejor. Entonces hay gratitud por todo, por más pequeño e insignificante que parezca, es como volver a esos ojos de niña que mira la vida con maravilla y asombro, como si fuera la primera vez.

Cuando se trata de la salud física, se ha encontrado que las personas agradecidas tienen menos dolores y molestias y se cuidan mejor en general.

La gratitud también está vinculada a un mejor sueño, ya que una mejor calidad y duración del sueño están vinculadas a una actitud de agradecimiento. Esta misma perspectiva se ha vinculado a niveles más altos de autoestima y también puede ayudarnos a hacer nuevos amigos.

 

¿Cómo empezar a agradecer?

Nos sentamos y respiramos profundo, nos damos un espacio para estar tranquilos. Empezamos agradeciendo solamente por el regalo de la vida, por la respiración, por ser quienes somos.

Nos enfocamos en lo positivo en nuestra vida, en nuestra familia, amistades, en nuestros proyectos, hasta cada paso que damos, cada bocado que saboreamos, cada flor que se cruza en nuestro camino, cada atardecer, todo es una oportunidad para agradecer.

 

Diario de gratitud

El diario de gratitud es una excelente herramienta  y en su sencillez habita su poder. Tenga un cuaderno específico para este fin al lado de su cama y cada noche antes de dormir tome un par de minutos para escribir 3 cosas por las cuales está agradecido. Pueden ser cosas tan “simples“ como el tener cobijas para el frío o el nuevo trabajo que consiguió.

 

La gratitud es el sentimiento que más humildad concentra y más amor expande.

 

Share This Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>