Superalimento: Cúrcuma

La cúrcuma es originaria del Sureste Asiático y es familia del jengibre. Los herboristas occidentales la usan por sus cualidades antiinflamatorias, pero en la India se receta como tónico general y la medicina china la aconseja para trastornos digestivos, sobre todo hepáticos.

 

  • La curcumina es un poderoso antioxidante que reduce de manera considerable el daño que los radicales libres hacen a las células y por tanto es útil para prevenir el cáncer. 

  • Los curcuminoides que tiene la cúrcuma le confieren grandes propiedades antiinflamatorias, llegando a ser casi tan efectivo como algunos medicamentos antiinflamatorios, pero sin los efectos secundarios de los mismos. Por esta razón, es recomendada para trastornos en los que exista inflamación, como trastornos menstruales, enfermedad de Crohn, enfermedades del intestino, colon irritable, colitis, artritis, síndrome del túnel carpiano, obesidad, etc.

  • Ayuda a la digestión (ayuda ante los gases o la hinchazón), porque estimula la secreción de bilis y favorece el buen funcionamiento del hígado.

  • Está recomendado para personas con falta de apetito, gastritis o digestión lenta. Los principios activos de esta especie favorecen la producción de jugos gástricos y pancreáticos, lo que ayuda a su vez a equilibrar el pH de estos órganos.

  • Gracias a la curcumina, la cúrcuma es un excelente tónico biliar. Incluso, el resto de sus componentes hepatoprotectores sirven como coadyuvantes para eliminar piedras en la vesícula biliar y favorecer el drenaje hepático. Al tener propiedades antiinflamatorias, es recomendada para personas con ictericia, cirrosis hepática y trastornos de vesícula.

  • La curcumina resulta asimismo ventajosa para el sistema cardiovascular.  Pero esto no es todo, sino que también ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.

  • Desde hace miles de años, la medicina tradicional china usa a la cúrcuma para tratar la depresión, la tristeza y la infelicidad. El extracto de cúrcuma, o lo que es lo mismo, la cúrcuma en polvo, estimula el sistema nervioso, activa el sistema inmunitario y despierta el estado de ánimo.

  • Es ideal para reducir los niveles de estrés, ya que produce un aumento de serotonina. Por esta razón, es muy utilizada en personas con depresión estacional o emocional, así como con otros trastornos relacionados.

 

Recuerde que la cúrcuma al ser una raíz, puede consumirla de muchas maneras, en té, rallada encima de la comida, en polvo, o agregar láminas a sus comidas. 

 

Share This Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>