La mantequilla es un producto lácteo elaborado con crema batida. Por el contrario, la margarina es un producto diseñado para imitar la mantequilla. Mientras que la mantequilla se compone principalmente de grasa láctea, la margarina se produce típicamente a partir de aceites vegetales.
Riesgos de comer margarina
Aunque puede contener algunos nutrientes beneficiosos para el corazón, a menudo contiene grasas trans, lo que se ha asociado con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca y otros problemas de salud crónicos.
Puede ser alto en grasas trans
Los aceites vegetales no son sólidos a temperatura ambiente como la mantequilla. Para hacerlos sólidos para su uso en la margarina, cambian químicamente su estructura utilizando la hidrogenación.
La hidrogenación cambia parte de la grasa no saturada en grasa saturada, que es sólida a temperatura ambiente. Desafortunadamente, las grasas trans se forman como un producto secundario. Las grasas trans se han relacionado con un mayor riesgo de enfermedades crónicas.
Puede ser rico en grasas omega-6
Existen muchos tipos de grasas poliinsaturadas. Dos de los más comunes son las grasas omega-3 y omega-6.
Las grasas omega-3 se consideran antiinflamatorias. Por el contrario, comer demasiada grasa omega-6 puede promover la inflamación crónica.
Una alta ingesta de grasas omega-6 está relacionada con un mayor riesgo de obesidad, enfermedades cardíacas y enfermedades inflamatorias intestinales.
Los aceites vegetales ricos en omega-6 incluyen los aceites de girasol, maíz, soya y algodón.
Si le preocupa comer demasiada grasa omega-6, evite comer margarina que contenga estos aceites.
Recomendamos comer grasas que estén presentes de forma natural en alimentos y que hayan sido mínimamente procesadas.
¿Y la mantequilla?
Durante varias décadas la Asociación Estadounidense del Corazón y otras organizaciones de salud han aconsejado reducir el consumo de grasas saturadas. Lamentablemente, la recomendación se basa mayormente en estudios alimentarios epidemiológicos de baja calidad. No obstante, los ensayos aleatorizados controlados de más alta calidad han sido de forma reiterada incapaces de mostrar una relación entre las grasas saturadas y las cardiopatías. Debido a esto, se está reexaminando el papel de las grasas saturadas naturales dentro de una alimentación saludable. En resumen, las grasas saturadas parecen tener un efecto neutro en la salud.
Las grasas saturadas se encuentran en una serie de alimentos saludables que pueden y deben disfrutarse como parte de una dieta keto o baja en carbohidratos equilibrada.
Ningún alimento contiene un 100 % de grasa saturada, monoinsaturada o polinsaturada. Por ejemplo, las carnes grasas contienen aproximadamente la misma cantidad de grasa monoinsaturada y saturada y una pequeña cantidad de grasa polinsaturada.
En algunos alimentos predomina un tipo de grasa. Por ejemplo, pensamos que la mantequilla es una buena fuente de grasa saturada y el aceite de oliva una buena fuente de grasas monoinsaturadas.
Referencias:
https://openheart.bmj.com/content/3/2/e000409.long
https://bmjopen.bmj.com/content/4/4/e004487